Video

sábado, 4 de septiembre de 2010

Hacer Jabón Natural

Hoy he hecho jabón. El otro día lo escuché por la radio y pensé... ¿Por qué no  hago jabón?. Busqué por Internet la receta, compré los ingredientes y me he puesto manos a la obra. 

No se quien hace jabón hoy en día teniendo tantísimos jabones baratos en cualquier tienda pero si te paras a pensarlo un momento, el jabón natural es mucho más beneficioso para la piel que cualquiera que enuncien por la tele o nos vendan en el comercio ¿porqué?, todo tendrá su explicación científica pero yo os voy a dar la mía propia. Porque es natural , sabemos que no tiene componentes químicos extraños y la naturaleza es sabia y sabe cuidarnos (si la cuidamos a ella). Aunque si os digo la verdad, una de las grandes utilidades que le veo al jabón natural ( a parte de sus beneficios en la piel) es que reciclamos el aceite usado, algo que muha gente inconsciente tira por el desague sin pensar en lo que ello conlleva en el medio ambiente.

En fin, no me enrollo más, quería compartir con vosotros la receta del jabón, para que os animeis a ayudar a vuestra piel y al mismo tiempo al medio ambiente.

INGREDIENTES

500kg de Sosa caustica
2.5 l de agua 
2.5l de aceite usada.
Alguna esencia de olor natural (la que os guste)

CONSEJOS

La sosa caustica es muy muy muy corrosiba por eso hay que tener mucho cuidado con ella. Mi consejo es que para utilizarla os pongais pantalones largos y manga larga, zapatos, guantes  y muy muy importantes, gafas protectoras ( si os callera en los ojos podría dejaros ciegos). También recomiendo el uso de mascarilla. Al fin y al cabo, cuanta menos cantidad de piel se exponga  más seguros estaremos. 

Otro consejo para tratar con la sosa es que tengais a mano una botella de vinagre cerca y si os salpicais echar mano de ella inmediatamente, el vinagre contraresta el efecto de la sosa.

(Pero para el que haya leido esto y le haya dado algo de miedo, deciros, que todos los días cocinamos con aceite y también puede quemarnos y no por eso dejamos de cocinar) Teniendo cuidado no tiene porque pasar nada.
También aconsejo que todo aquello que esté en contacto con la sosa (recipientes), se usen única y exclusivamente para ello, los guardeis para otra ocasión en un lugar seguro.

Si todo el proceso se realiza al aire libre, mejor, si obligatoriamente debe ser en casa, que esté bien ventilada.

Recomendo que el aceite usada que vayais a usar esté filtrada, bien con un colador normal o con un colador de franela, para quitar todas las impurezas y que no aparezcan en nuestro jabón.
Por último, cuando añadais las cosas a la mezcla aseguraros que son medidas exactas, o no quedará bien.

PREPARACIÓN

Para empezar, cogemos un barreño de plástico (nunca de aluminio ya que reaccionaría con la sosa) y añadimos los dos litros y medio de agua. A continuación pesamos exactamente 500 kg de sosa y la añadimos al agua con mucho cuidado (NUNCA HACERLO AL REVÉS, siempre en este orden). Damos vueltas siempre en el mismo sentido hasta que la sosa quede totalmente disuelta, (Hay que tener cuidado porque esta mezcla desprende gases por tanto, es mejor que nos alejemos un poco),  notaremos que la mezcla se va calentando.

Cuando la sosa está totalmente disuelta dejamos enfriar un poco la mezcla y añadimos despacito el aceite mientras damos vueltas (SIEMPRE EN EL MISMO SENTIDO), una vez que tenemos los tres componentes podemos añadir unas gotas de esencia, podeis elegir el olor que querais. 

Se continua removiendo la mezcla con la cuchara de madera durante, al menos, una hora, y veremos como poco a poco va espesando. Cuando pase este tiempo, volcaremos la mezcla en los moldes. Yo he comprado en un chino un recipiente rectangular y allí la he volcado toda la mezcla.

Ya tenemos listo nuestro jabón, ahora hay que dejarlo reposar y espera que se ponga duro. Cuando esté completamente duro podremos cortarlo con la forma que queramos, y tendremos jabón listo para usar.

_______________________________________________________________________________

No es algo muy complicado de hacer, solo hay que tener cuidado con la sosa y tendremos un jabón mucho más natural que cualquiera que nos  vendan en la tienda. Os animo a que lo hagais, son todo ventajas, muy bueno para la piel, para la ropa, para bañar al perrito, o lo que quieras limpiar. Reciclas aceite usado y vas a tener jabón durante un montón de tiempo ( y eso que te ahorras en el super). Un gran saludoo!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario